![]() | ![]() | ![]() |
Download details |
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Indice de Producción Manufacturera en la región de La Araucanía fue de 121,92 puntos. El IPMan de la región durante julio de 2015 tuvo un crecimiento del 2,1% con respecto al mismo mes del año anterior, en sintonía con el leve alza nacional (0,8%). Sin embargo, se está por debajo del crecimiento interanual experimentado el año 2014 en el mismo período (5,8%). A nivel anual también se observa un retroceso anual del IPMan, que se debe a la caída anual de la producción uno de los principales sectores, la Industria de Elaboración de Productos Alimenticios, que descendió un 22,8%, que en conjunto con la industria de Producción de Otros Productos Minerales (6,5%) impactaron en el descenso anual del IPMan. Estas caídas se ven aminoradas por las alzas anuales de las divisiones Elaboración de Maquinaria y Equipos (16,5%), Producción de Madera, Papel y Celulosa (3,2%) y Fabricación de Muebles (3,3%).
En cuanto a la variación mensual, el IPMan de la región retrocedió un 6,5% con respecto a junio y en divergencia con el alza mensual experimentado por el país (2,8%). El crecimiento mensual del IPMan se debe principalmente al alza de la actividad productiva en 3 de las 5 divisiones, que se ven contrarrestadas con el descenso mensual en la división Elaboración de Maquinaria y Equipos y Fabricación de Muebles, que debido a su baja incidencia en el indicador general (1,4% y 10,6%), impacta en menor medida al IPMan global. De los tres sectores que tienen un incremento mensual, la más alta se originó en el sector de Producción de Madera, Papel y Celulosa (8,3%) que tiene poca incidencia en índice general. Las otras dos alzas se provocaron en los sectores de Elaboración de Productos Alimenticios (1,2%) y Producción de Otros Productos Minerales (7,1%), que tienen los mayores niveles de incidencia. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas
|
|