Category: 2016 | ||
Files:
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Ingresos de los Hogares en la Región de La Araucanía y Canasta Única de Gasto, 2015”, cuyo objetivo es determinar el número de hogares que perciben ingresos inferiores y superiores a una Canasta Única de Gasto de acuerdo a distintos escenarios, considerando distintas composiciones de ingresos que podrían tener los hogares, con el fin de evidenciar la fragilidad que presentan ciertos hogares y de su capacidad de abastecerse de una canasta si los hogares dependieran sólo de un tipo de ingreso. A su vez se analizarán las diferencias de ingresos de los hogares en función del sexo/género de las jefaturas de hogar y de las estructuras de cada hogar. De forma complementaria, se otorgará una mirada de la distribución de los ingresos en los hogares de la Región de La Araucanía. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Diferencias entre el 10% de los ocupados con mayores ingresos y el 10% con menores ingresos en la Región de La Araucanía, 2015”, cuyo objetivo es caracterizar a ambos grupos, con el fin de conocer las diferencias que existentes entre ellos. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Género e Ingresos en la Región de La Araucanía”, cuyo objetivo es caracterizar la distribución de los ingresos de la ocupación principal de los [as] ocupados [as], según brecha por sexo/género. Fuente: Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del Instituto Nacional de Estadísticas, Año 2015. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Distribución de Ingresos en Chile y la Región de La Araucanía”, cuyo objetivo es caracterizar la distribución de los ingresos de la ocupación principal de los [as] ocupados [as] de Chile y la Región de La Araucanía. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Ingresos de los Hogares en la Región de La Araucanía y Canasta Única de Gasto”, cuyo objetivo es determinar el número de hogares que perciben ingresos inferiores y superiores a una Canasta Única de Gasto de acuerdo a distintos escenarios, considerando distintas composiciones de ingresos que podrían tener los hogares, con el fin de evidenciar la fragilidad que presentan ciertos hogares y de su capacidad de abastecerse de una canasta si los hogares dependieran sólo de un tipo de ingreso. A su vez se analizarán las diferencias de ingresos de los hogares en función del sexo/género de las jefaturas de hogar y de las estructuras de cada hogar. De forma complementaria, se otorgará una mirada de la distribución de los ingresos en los hogares de la Región de La Araucanía. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() El Observatorio Económico Social presenta el documento “Diferencias entre el 10% de los ocupados con mayores ingresos y el 10% con menores ingresos en la Región de La Araucanía”, cuyo objetivo es caracterizar a ambos grupos, con el fin de conocer las diferencias que existentes entre ellos. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() Informe de Ingresos y Género en la Región del BioBio. Autores: Dra. Sonia Salvo Garrido, Ing. Cristian Bastidas y Mag. Horacio Miranda Vargas. Fuente: Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del Instituto Nacional de Estadísticas, Año 2014. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() Informe de Ingresos y Género en la Región de Los Ríos. Autores: Dra. Sonia Salvo Garrido, Ing. Cristian Bastidas y Mag. Horacio Miranda Vargas. Fuente: Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del Instituto Nacional de Estadísticas, Año 2014. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() Informe de Ingresos y Género en la Región de Los Lagos. Autores: Dra. Sonia Salvo Garrido, Ing. Cristian Bastidas y Mag. Horacio Miranda Vargas. Fuente: Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del Instituto Nacional de Estadísticas, Año 2014. | |
![]() Download |
![]() ![]() | |
![]() Informe de Ingresos y Género en Chile, Versión 2. Autores: Sonia Salvo Garrido, Cristian Bastidas y Oscar Vivallo Urra. Fuente: Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del Instituto Nacional de Estadísticas, Año 2014. | |
![]() Download |